CONTÁCTANOS
PIDE TU CITA
Teléfono:
655 039 686
Dirección:
Calle Pedro Rico, 43
28029 Madrid
Horario:
Lunes – Viernes
09:00 – 19:00 pm
En la actualidad son muchas las personas que apuestan por la extracción de las bolas de Bichat. La bichectomía en Madrid tiene como objetivo la extracción de estas bolas, que son unas bolsas de tejido graso que tenemos en las mejillas. Las bolas de Bichat actúan como una almohadilla entre los músculos faciales, siendo fundamentales en el contorno de las mejillas, variando su tamaño y volumen en función de la persona.
Esta intervención se encuentra indicada para aquellas personas con mofletes grandes y rostro redondeado, ya que les permite corregir esta situación aumentando la definición de los rasgos obteniendo unos resultados muy naturales. Es importante saber que el tamaño de las bolas de Bichat tiene poca correlación con el peso del paciente, por lo que personas muy delgadas pueden tener una gran cantidad de grasa en esta porción de la cara.
La extracción de las bolas de Bichat, es un procedimiento estrella en mujeres, pero también puede hacerse en hombres, para saber si eres candidato lo mejor es consultar con un médico especialista.
Por tanto, el objetivo fundamental de la bichectomía es obtener un rostro más delgado estilizado y unos pómulos más definidos. Por lo general se trata de una cirugía sencilla y mínimamente invasiva.
La bichectomía realizada en Madrid, es una cirugía que se realiza de manera ambulatoria, con una duración aproximada de entre 20 y 30 minutos. Se hace uso de anestesia local o general desde dentro de la boca.
La intervención se realiza haciendo una incisión de 5 milímetros en el interior de cada una de las mejillas, por lo que no se dejan cicatrices externas, para a continuación proceder a la extracción de las bolas de Bichat.
Es un tratamiento realizado con frecuencia por lo que el riesgo de complicaciones es mínimo, no obstante, al igual que cualquier intervención, podemos encontrar efectos secundarios derivados de la propia cirugía, tales como hemorragia, infección u otras.
Antes de someterse a esta intervención, se llevará a cabo una consulta con el médico especialista, quien realizará una exploración de la zona, valorando el exceso de grasa en cada mejilla para luego determinar el proceso a realizar.
De igual modo se le indicarán los beneficios y posibles riesgos derivados de la intervención, asimismo es importante que el paciente tenga clara sus expectativas reales que desea conseguir en su rostro.
El paciente se marcha el mismo día a su casa, ya que no requiere ingreso hospitalario, pudiendo realizar su actividad normal con excepción de la realización de esfuerzos fuertes e ingerir alimentos sólidos durante los primeros días. Es posible que pasadas 24 horas de la intervención, presente una ligera inflamación, no obstante, pasado este tiempo se resolverá de manera espontánea.
La extracción de las bolas de Bichat, requiere un seguimiento muy cuidadoso, ya que la boca es propensa a la presencia de bacterias, por lo que de manera general se deben seguir las recomendaciones del médico.
La bichectomía es un tratamiento muy demandado principalmente entre mujeres de 25 y 35 años, su interés radica en que se trata de una intervención rápida, sencilla, que no deja ninguna marca exterior, y que además genera excelentes resultados en el rostro del paciente.
Esto es falso, las bolas de Bichat forman parte de la estructura de la cara, pero también otras estructuras como el hueso malar (pómulos) que funcionan como soporte de los tejidos.
En caso de realizarse una bichectomía en manos inexpertas puede generar una serie de complicaciones como:
Teléfono:
655 039 686
Dirección:
Calle Pedro Rico, 43
28029 Madrid
Horario:
Lunes – Viernes
09:00 – 19:00 pm
Copyright ©2022 beOne. Todos los derechos reservados