Asimetría facial

La asimetría facial se manifiesta como una deformación de los planos verticales del rostro que producen una ruptura de la armonía de la estructura facial. Esta disarmonía de la simetría puede producir efectos colaterales debido a la compensación natural del cuerpo que puede desencadenar distintas patologías.

En algunos casos, la asimetría facial puede ser leve y sólo producir alteraciones estéticas poco perceptibles en el rostro. Sin embargo, en otros casos, puede presentarse una deformación que afecta la funcionalidad mandibular y generar tensiones anormales a nivel muscular u óseo.

Los casos más graves de asimetría facial pueden afectar la masticación, la respiración y el habla. También puede generar dolores crónicos a nivel cervical y de la musculatura del cuello.

No todos los casos de asimetría facial son candidatos a una intervención quirúrgica y pueden solucionarse mediante tratamientos no invasivos. No obstante, en los casos de las desviaciones del mentón y hueso maxilar más graves, se plantea la vía quirúrgica como tratamiento terapéutico más eficaz.

Dentro de las cirugías ortognáticas más frecuentes, la corrección quirúrgica de la asimetría facial es una de las más comunes. Se trata de una cirugía con resultados evidentes en el corto plazo y con una mejoría considerable de la estética y funcionalidad dentofacial.

Veamos algunas de las consideraciones más importantes sobre la cirugía para la corrección de la asimetría facial. Asimismo, valoraremos las condiciones preoperatorias ideales y los elementos postoperatorios más resaltantes.

Corrige la asimetría facial provocada por desajustes mandibulares en Clínica beOne en Madrid

Cirugía para asimetría facial en Madrid

El rostro es una de las partes más complejas de la anatomía humana. La simetría de los planos verticales y horizontales es fundamental desde el punto de vista fisiológico y funcional. Además, los patrones de simetría facial son los parámetros de estética más evidentes para hombres y mujeres de cualquier edad.

Los casos de asimetría facial más frecuentes se producen dentro del tercer tercio facial, es decir, la zona mandibular, maxilar y del mentón. Por diferentes causas congénitas o traumáticas, el hueso maxilar y el mentón se desvían del plano vertical, causando trastornos de la armonía cartesiana del rostro.

El tercio inferior del rostro forma la zona de movilidad ósea y muscular más prominente del área craneal. El hueso maxilar provee el soporte estructural fundamental para los tejidos que intervienen en la masticación, respiración y el habla.

Por ello, las deformidades en su alineación natural producen desequilibrios más allá de la estética. La mayor tensión sobre los músculos faciales afecta la alineación dental y consecuentemente pueden producir dolor crónico agudo.

Adicionalmente, esta asimetría incide sobre la tensión y el desarrollo de los demás músculos faciales y cervicales con afectaciones secundarias importantes. Debido a estas razones, la cirugía de corrección de la asimetría facial moderada y grave es la solución más indicada.

Como una de las cirugías ortognáticas, la corrección quirúrgica de la asimetría facial se puede plantear desde dos enfoques:

  • Monomaxilar: En este caso, sólo se hace la corrección en uno de los dos huesos maxilares.
  • Bimaxilar: La cirugía bimaxilar actúa sobre el conjunto mandibulo-maxilar para corregir la desviación.
 

En algunos casos, el especialista puede sugerir otro tipo de cirugías plásticas estéticas y reconstructivas de otras zonas afectadas por la asimetría.

Preoperatorio corrección de asimetría facial

Como en la mayoría de las cirugías ortognáticas, la corrección de la asimetría facial requiere de una serie de análisis previos a la intervención. Sumado a la evaluación médica exploratoria, el cirujano maxilofacial podrá indicar una serie de estudios radiológicos y de imágenes del conjunto craneal.

Estos estudios le permiten al cirujano evaluar las causas de la desviación así como el grado de afectación en la zona. Por otro lado, le permiten diseñar con el equipo multidisciplinar los planes de acción pre, peri y postoperatorios.

Siendo una intervención quirúrgica medianamente invasiva y bajo anestesia, es probable que se considere un ingreso que puede variar en cada caso. Adicionalmente, se deben realizar una serie de analíticas y estudios preoperatorios fundamentales para evaluar el estado de salud del paciente.

Postoperatorio corrección de asimetría facial

La cirugía de corrección de la asimetría facial es una intervención cuyo abordaje suele hacerse por vía oral, bajo anestesia. Este plano de abordaje implica una serie de medidas postoperatorias relacionadas con la alimentación y las actividades cotidianas.

En la mayoría de los casos, los pacientes reanudan sus actividades corrientes poco después de la intervención. Gradualmente, el especialista irá modificando estas limitaciones en las consultas postoperatorias.

Es importante considerar que en muchos casos, parte del tratamiento posterior involucra el inicio de un tratamiento de ortodoncia. Asimismo y dependiendo de la afectación previa, se puede sugerir algún tipo de cirugía plástica complementaria.

Preguntas frecuentes sobre la corrección de asimetría facial

Hay distintas causas para la asimetría facial e incluso pueden haber causas multifactoriales que inciden en este trastorno. Entre las más comunes están:

  • Causas genéticas y/o congénitas
  • Causas ambientales, traumatismos o como consecuencia de otras patologías
  • Trastornos del desarrollo y crecimiento

Por lo general, las asimetrías leves o muy leves no tienen afectación en las funciones habituales del paciente. Sin embargo, en los casos moderados, graves y muy graves, se considera la cirugía como única solución.

Existen diferentes métodos analógicos e informáticos que analizan los valores biométricos del rostro y definen la simetría facial. Sin embargo, es el equipo especialista multidisciplinar los indicados para determinar los grados de asimetría y sus efectos.

Existen una combinación de tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos para corregir las asimetrías faciales. No obstante, cada paciente tiene una indicación ideal que actúa sobre su caso particular y permite encontrar la solución idónea. 

CONTÁCTANOS

PIDE TU CITA

Teléfono:
655 039 686

Dirección:
Calle Pedro Rico, 43
28029 Madrid

Horario:
Lunes – Viernes
09:00 – 19:00 pm

Be-One-Logo-Mini