CONTÁCTANOS
PIDE TU CITA
Teléfono:
655 039 686
Dirección:
Calle Pedro Rico, 43
28029 Madrid
Horario:
Lunes – Viernes
10:00 – 20:00 pm
El prognatismo es una extensión o protrusión del maxilar inferior, esta malformación se caracteriza por una deformación que provoca que el mentón sobresalga de manera excesiva, generando una discrepancia anteroposterior entre la mandíbula y el maxilar superior. Esto se produce debido a que el maxilar no se encuentra lo suficientemente desarrollado o porque la mandíbula se encuentra desarrollado en exceso.
El prognatismo puede provocar:
Esta anomalía dentofacial, puede generar problemas psicológicos, debido a que estéticamente el mentón destaca sobre su perfil.
El prognatismo mandibular implica una extensión o desplazamiento de la mandíbula o maxilar inferior hacia delante, es decir la mandíbula esta desarrollada por exceso en relación con el maxilar y el arco dentario inferior, por lo que produce que los dientes no cierren de manera correcta, provocando un perfil con exceso de proyección en la parte inferior del resto.
Dependiendo del grado de desarrollo de la mandíbula, esta maloclusión puede generar problemas o no, no obstante, es posible que suponga un verdadero problema cuando genera desproporcionalidad en el rostro, produciendo dificultad para comer, respirar, etc.
¿Por qué aparece?
La cirugía ortognática, permite ubicar los huesos maxilares en su posición correcta para garantizar una oclusión lo más armónica posible. El preoperatorio del prognatismo en Madrid, se llevará a cabo en la clínica junto con el cirujano, quien se encargará de realizar una evaluación completa, acompañada de un diagnóstico y estudio del problema del paciente, determinando así que tipo de tratamiento le corresponde. Para ello se realizarán diversas pruebas diagnósticas como:
La cirugía ortognática, se lleva a cabo por dentro de la boca, es decir el área de intervención es la propia cara, para acceder, se realizan cortes en la mucosa bucal, y movimientos de músculos, para alcanzar a los huesos de la cara y poder tratarlos.
Los avances en esta intervención han permitido, que sea una cirugía ambulatoria, con ingresos en la clínica de menos de 24 horas, siguiendo protocolos mínimamente invasivos.
Durante las primeras horas posteriores a la intervención, el paciente permanecerá en la clínica, recibiendo la atención del personal sanitario. El postoperatorio dura alrededor de 4 semanas, debiendo seguir las indicaciones facilitadas por el cirujano. Es posible presentar ligera sintomatología a causa de la intervención, que se resolverán de manera espontánea al paso de los días, por lo que es posible presentar:
Si, es posible que en casos muy leves esta situación se pueda corregir con ortodoncia, no obstante, en caso de presentar anomalías esqueléticas moderadas o graves, se deberá requerir a la cirugía.
La maloclusión esquelética de clase III, es una de las deformaciones maxilofaciales más graves, son aquellas situaciones en las que la mandíbula esta desarrollada por exceso en relación con el maxilar y arco dentario inferior, considerándose un trastorno, únicamente si afecta a la masticación, habla o la función social.
El prognatismo infantil, destaca por:
Por lo que en caso de aparecer algunos de estos síntomas deberá acudir al médico cirujano para valorar la situación.
Es un tratamiento complejo que permite tratar simultáneamente la función y la estética en el paciente, y debe ser siempre realizada por un cirujano maxilofacial.
Licenciado en Medicina y especializado como Cirujano Maxilofacial en el prestigioso Hospital Universitario de La Paz. Dedicación y pasión por el conocimiento profundo en su campo.
Teléfono:
655 039 686
Dirección:
Calle Pedro Rico, 43
28029 Madrid
Horario:
Lunes – Viernes
10:00 – 20:00 pm
Copyright ©2022 beOne. Todos los derechos reservados