CONTÁCTANOS
PIDE TU CITA
Teléfono:
655 039 686
Dirección:
Calle Pedro Rico, 43
28029 Madrid
Horario:
Lunes – Viernes
10:00 – 20:00 pm
El láser CO2 es uno de los tratamientos estéticos en auge en la actualidad. Sus rápidos efectos sobre las arrugas y recuperar la elasticidad de la piel se combinan con su eficiencia sobre las manchas y lesiones de la piel del rostro.
Es un tratamiento no invasivo que consiste en un haz de luz que penetra hasta las capas más profundas de la piel y la activa a nivel celular. El poder del láser, 100% indoloro, produce cambios de larga duración en la apariencia y salud de la piel.
Adicionalmente, el Láser CO2 estimula la producción de los elementos regenerativos de la piel, creando un rejuvenecimiento de adentro hacia afuera. La potencia y frecuencia de onda de los haces de luz actúa sobre los productores de elastina, colágeno y queratinocitos de la dermis.
La producción de estos elementos permite a la piel recuperar su apariencia lozana con mayor tensión y brillo natural. Consecuentemente, se produce un relleno natural de las zonas deprimidas y una reducción gradual de las arrugas así como de las cicatrices del rostro.
Además, el láser CO2 elimina la producción excesiva de melanina, un pigmento natural que puede causar manchas en la piel. La recuperación del equilibrio celular de la piel cambia la tensión cutánea, creando un efecto rejuvenecedor progresivo y creciente.
Con pocas sesiones, el paciente puede recuperar una apariencia más juvenil, brillante y vivaz del rostro. Existen dos tipos de aplicación del láser CO2 en Madrid, veamos sus ventajas y algunas consideraciones importantes.
El láser CO2 en Madrid tiene dos aplicaciones básicas: el láser CO2 microablativo y el láser CO2 fraccionado. Este último tratamiento es uno de los más populares en la estética facial gracias a sus efectos positivos.
El láser estimula los órganos de recuperación del tejido de la piel del rostro mediante heridas microscópicas que producen una reacción. La piel reacciona ante estas heridas, totalmente imperceptibles, activando sus protocolos de recuperación.
De manera casi instantánea se aumenta la producción de queratinocitos, los encargados de la recuperación celular cutánea. Esta reacción en cadena multiplica la producción de colágeno y los elementos orgánicos que reestructuran y regeneran la piel.
La estimulación genera una mayor tensión en la piel y rellena las depresiones de la superficie del rostro. Por ende, las arrugas y cicatrices disminuyen de manera sustancial.
La lozanía de la piel se produce de forma gradual y progresiva. Creando un efecto lifting que reduce el envejecimiento, las líneas de expresión y la pérdida de brillo de la piel.
Adicionalmente, las manchas producidas por la radiación solar se eliminan con el láser CO2 fraccionado. Asimismo, el láser CO2 tiene un efecto radical en la apertura de los poros y la oxigenación celular del rostro.
Con los años, la acumulación de agentes contaminantes, maquillaje y algunos productos de belleza obstruyen los poros. Esta obstrucción interfiere en la transpiración y la eliminación de toxinas mediante el sudor, lo que crea acné y otras lesiones cutáneas. El láser CO2 produce una liberación de los poros, facilitando la oxigenación de la piel, aumentando el brillo natural y creando una apariencia juvenil.
El láser CO2 es uno de los tratamientos de medicina estética facial con mayores aplicaciones en la actualidad. Sus efectos sobre la recuperación celular produce un cambio en la apariencia del rostro, devolviendo juventud y vigor a la piel.
Dentro de los objetivos más destacados del tratamiento, podemos nombrar:
Además, el láser CO2 produce un cambio celular de la zona ayudando a aumentar la producción de colágeno y elementos orgánicos de la piel. Con el paso de los días posteriores al tratamiento, la piel adquiere una apariencia más juvenil, tersa y fresca.
A pesar de que el tratamiento con láser CO2 es totalmente indoloro y se practica sin ingreso, existen algunas consideraciones destacables. En primer lugar, el tratamiento no genera dolor pero puede causar cierto disconfort en algunos pacientes.
Por esta razón, el especialista aplica un anestésico tópico que ayuda a hacer del tratamiento una experiencia más confortable. Adicionalmente, la reacción inicial de la piel puede tener alguna inflamación en la zona de aplicación.
Pueden haber ciertos cambios iniciales en la pigmentación de la piel. Tanto la inflamación como el cambio de pigmento volverán a la normalidad en las próximas horas o días.
En términos generales, se indica una restricción de la exposición a la luz solar y algunos cambios temporales en las rutinas diarias. Estas irán recuperándose en los días sucesivos.
Cada paciente tiene necesidades y objetivos diferentes por lo que el número de sesiones pueden variar. En promedio, se aplican dos sesiones para alcanzar los objetivos del tratamiento.
Es posible que exista algún grado de inflamación, enrojecimiento o un tono más oscuro de la piel. Es muy similar a los efectos de una sobre exposición al sol. Pero en muy pocos días, la piel vuelve a su estado natural.
El médico especialista dará a cada paciente una indicación personalizada tras el tratamiento con láser CO2. Por lo general se indica el uso de fotoprotectores y algunos tratamientos tópicos. Asimismo, se recomienda el uso de algunos jabones especiales antisépticos y neutros.
El tratamiento con láser estimula los órganos receptores y regeneradores de la piel. La exposición al sol es contraproducente pues puede sobreestimular estos órganos y causar lesiones en la zona. Por ello, se recomienda usar protectores solares y evitar al máximo la exposición al sol.
Licenciado en Medicina y especializado como Cirujano Maxilofacial en el prestigioso Hospital Universitario de La Paz. Dedicación y pasión por el conocimiento profundo en su campo.
Teléfono:
655 039 686
Dirección:
Calle Pedro Rico, 43
28029 Madrid
Horario:
Lunes – Viernes
10:00 – 20:00 pm
Copyright ©2022 beOne. Todos los derechos reservados