En beOne cuidamos de la salud bucodental de todos nuestros pacientes, y muy especialmente de la de los más pequeños. Para ello, ponemos a su disposición la mejor atención posible, valiéndonos de un equipo profesional altamente cualificado y ofreciendo tratamientos máxima calidad.
La caries y la enfermedad periodontal son las enfermedades bucodentales más prevalentes en la población infanto-juvenil. Estas patologías empeoran la calidad de vida a medio y largo plazo y pueden producir secuelas permanentes.
Por ejemplo, la caries dental puede producir infecciones que requieran tratamiento farmacológico y quirúrgico, pérdida de piezas dentales y necesidad de rehabilitación funcional protésica. Pero lo más significativo es que ambas patologías tienen unas medidas de prevención primaria efectivas y eficientes, donde una intervención a tiempo puede evitar una gran cantidad de tratamientos futuros.
Existe un alto riesgo de caries durante la época de erupción y maduración post eruptiva de los dientes definitivos, siendo esta etapa donde comienza y avanza con facilidad dicha patología. Se ha demostrado que después de la fase de recambio y maduración de las piezas dentales definitivas si no han presentado caries ni tratamientos restauradores conservadores, se aumenta de gran manera la posibilidad de que el individuo tenga una mejor salud dental y general el resto de su vida.
Las medidas preventivas, las medidas preventivas y la instauración de hábitos regulares de higiene oral y de visitas periódicas al odontólogo son la mejor manera de prevenir la caries y las enfermedades periodontales.
La Comunidad de Madrid en su Programa de Atención Dental Infantil (PADI), en vigor desde Octubre 2016, se marca como objetivo la promoción de la salud bucodental y la prevención de las enfermedades dentales más prevalentes en la población infanto-juvenil de 6 a 16 años.
El PADI de la comunidad de Madrid recomienda la realización de revisiones periódicas de forma anual en la población de 6-16 años y propone una serie de criterios de buena atención que más abajo resumimos:
1.-Una revisión bucodental que incluya la valoración sobre:
2.- Educación sobre medidas higiénico-dietéticas para mantener la boca en estado saludable.
3.- Aplicación de flúor tópico profesional, selladores u otras medidas preventivas en piezas con alto riesgo de caries.
4.- Realización de obturaciones, tartrectomías, exodoncias o tratamientos especiales cuando se precise.