CONTÁCTANOS
PIDE TU CITA
Teléfono:
655 039 686
Dirección:
Calle Pedro Rico, 43
28029 Madrid
Horario:
Lunes – Viernes
10:00 – 20:00 pm
La rinoplastia es una intervención quirúrgica, por la que corregimos las alteraciones de la nariz, en otras palabras, modificamos cartílagos y huesos de esta, con el fin de aumentar o disminuir su tamaño, en anchura, largura etc. Es decir, se puede perfilar o contornear la nariz en función de las necesidades de cada paciente aportando la mayor armonía a tu rostro, por ello es importante contar con un buen equipo de expertos, capaces de realizar esta intervención dado la gran importancia que tiene la nariz en el aspecto global de nuestra cara. La nariz ocupa la parte central de la cara y esto produce que pequeñas alteraciones de su forma, puedan afectar al aspecto estético de la persona.
Es una de las intervenciones estéticas más realizadas en el ámbito de la cirugía estética.
Como hemos citado anteriormente esta intervención nos permite modificar cualquier alteración estética de la nariz, por lo tanto, se encuentra indicado para aquellos casos que:
Por un lado, tenemos la rinoplastia abierta: en la que se realiza una pequeña incisión en la zona inferior de la nariz, esta técnica es utilizada en casos más complejos en los que tenemos que hacer grandes modificaciones y en aquellos que son intervenidos por segunda vez, debido a cirugías previas. Por otro lado, encontramos la rinoplastia cerrada: en esta intervención se realizan incisiones por dentro de la nariz, sin necesidad de incisiones en la piel. Está se encuentra indicada en aquellos casos en los que vayamos a hacer modificaciones fundamentalmente en el dorso de la nariz.
De manera general se realiza bajo anestesia general, proporcionándole al paciente el ambiente óptimo para llevar a cabo la intervención. En aquellos pacientes en los que se realizan modificaciones en la forma nasal, es posible realizar la intervención bajo anestesia local y sedación, acortando de esta forma el tiempo de recuperación de los pacientes.
Una vez finalizada la intervención se coloca una escayola de yeso u otro material, proporcionando un soporte para mantener la nueva forma de la nariz, estos se retirarán en consulta pasada una semana de la intervención.
La rinoplastia es una técnica innovadora que permite fracturar el hueso (osteotomía), de manera más precisa y predecible frente a la rinoplastia tradicional, al hacer uso de ultrasonidos.
Es decir, la diferencia fundamental es la realización de esta osteotomía, el limado del dorso y los instrumentos que utilizamos para ello, no teniendo que existir gran diferencia en cuanto a resultados estéticos.
La rinoplastia ultrasónica utiliza una herramienta denominada piezobisturi, esta permite cortar el hueso de forma controlada, sin cortar las partes blandas, ni dañar otros tejidos, por lo que es bastante difícil que el hueso se fracture por un sitio indebido o inesperado. El piezotomo o piezobisturi es una herramienta que permite realizar el corte mediante ultrasonidos, esto lo hace de forma selectiva, es decir solo corta hueso, impidiendo dañar las partes blandas de alrededor.
Por otro lado en la rinoplastia tradicional a la hora de realizar la osteotomía percutánea se utiliza el osteotomo o escoplo, con el que se realiza una incisión de 1 o 2 milímetros en la piel de los laterales de la nariz, se lleva a cabo un punteado en la línea que se quiere fracturar, de forma que aplicamos presión y el hueso se rompe justo en esa zona. La dificultad de esta intervención radica en que existe el riesgo de que al hacer la incisión con el osteotomo, el hueso se fracture por una dirección incorrecta, de forma impredecible o que se produzca una factura incontrolada en varios fragmentos (fractura conminuta) . Este riesgo se minimiza con un equipo de expertos con amplia experiencia.
Comúnmente, tras la cirugía y una vez el paciente se haya recuperado de la anestesia se le dará el alta el paciente, no obstante, algunos podrían permanecer ingresados, todo dependerá de la situación y características del paciente.
A pesar de esto, se deberán seguir una serie de precauciones tales como:
Asimismo, no es una recuperación dolorosa, y por tanto no precisa de analgésicos. Una semana después de la intervención la inflamación habrá disminuido mucho, la recuperación completa se consigue al año.
La rinoplastia es una intervención que en manos de cirujanos expertos presenta mínimas complicaciones. Asimismo, es posible que presente:
No obstante, en caso de persistir alguna de estas molestias, deberá consultarlo con su médico.
En la etapa adulta, el crecimiento óseo es limitado, por ello será necesario realizar la cirugía ortognática para devolverle la calidad de vida y el impacto negativo de una maloclusión ya que muchas veces imposibilita respirar, comer e incluso hablar.
De manera general podrá ver cómo va disminuyendo la inflamación las primeras semanas después de la intervención, viendo un resultado progresivo y la evolución de la recuperación, no obstante, el resultado definitivo se obtiene al año de la cirugía.
Dentro de las ventajas encontramos:
Dentro de los inconvenientes de esta intervención encontramos:
Teléfono:
655 039 686
Dirección:
Calle Pedro Rico, 43
28029 Madrid
Horario:
Lunes – Viernes
10:00 – 20:00 pm
Copyright ©2022 beOne. Todos los derechos reservados