CONTÁCTANOS
PIDE TU CITA
Teléfono:
655 039 686
Dirección:
Calle Pedro Rico, 43
28029 Madrid
Horario:
Lunes – Viernes
10:00 – 20:00 pm
La odontología general es la especialidad encargada de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato estomatognático, incluyendo dientes, encías, tejido periodontal, maxilar superior e inferior, y la articulación temporomandibular.
Es el primer contacto paciente-especialista, en donde le realizarán una evaluación global de la región para establecer un diagnóstico correcto. Con los resultados anteriores, el equipo especializado establecerá un tratamiento específico.
También conocida como profilaxis es uno de los tratamientos más comunes. Mediante técnicas específicas se elimina la placa o sarro incrustada en la superficie de los dientes. Se elimina así la carga bacteriana, que con el paso del tiempo y debido a una higiene inadecuada, irá modificando la superficie. Además esta placa al contactar con las encías provocará su inflamación y sangrado. Todo esto puede desencadenar en enfermedades periodontales, como la gingivitis y periodontitis.
En su cita de higiene se eliminará, mediante un equipo de ultrasonidos, el sarro adherido a la superficie externa e interna de los dientes, incluso aquella en la que el cepillo convencional ya no puede quitar. En caso de realizar cualquier otro tipo de intervención en la región facial, bucodental será necesario realizarse una profilaxis previa. Asi pues, en las intervenciones maxilofaciales es primordial una buena salud bucodental previa y disminución de la carga bacteriana para garantizar resultados excelentes.
Se recomienda una profilaxis anual.
Esta especialidad será la encargada de corregir los dientes y huesos que se encuentren posicionados de manera incorrecta.
Una colocación anormal de los dientes, afecta a todas las estructuras que los rodean, como las encías, maxilar superior e inferior, musculatura facial y de la masticación, articulaciones. Estas modificaciones generarán dolor y disfunción en la región afectada. Un ejemplo de esto es el dolor cervical o de espalda debido a una asimetría facial.
Los tipos de ortodoncia y tratamientos ortodóncicos están adaptados a las necesidades individuales. El tratamiento de ortodoncia suele complementar a la cirugía maxilofacial es muchos casos, sobre todo en el tratamiento de maloclusiones. Garantizando resultados excelentes en manos de nuestro profesional experimentado.
Se utilizan diversos tipos de aparatos, ya sean fijos o removibles, con esto se logrará aplicar una presión leve sobre los dientes y hueso para modificar progresivamente su posición, todo esto será posible mediante el trabajo que ejercen las bandas, alambres y brackets colocados. Los brackets, tanto metálicos como cerámicos, serán colocados en la superficie dental con cementado especial. A través de ellos se pasarán los alambres del arco, y sujetos al brackets a través de las bandas. De esta manera se ejerce la presión y movimiento secuencial de los dientes hasta la posición correcta.
Cuando se complemente con cirugía ortognática, el tratamiento de ortodoncia podrá ser previo y durante la cirugía, pero frecuentemente será necesario continuar el tratamiento de manera post-quirúrgica.
Encargada del estudio, prevención y tratamiento de aquellas patologías que afectan a los tejidos que protegen, rodean y sujetan los dientes: encía, hueso alveolar, ligamento periodontal y cemento radicular.
Una salud bucodental alterada, junto con una higiene incorrecta o deficiente, altera estas estructuras haciendo que sea propensa la aparición de lesiones periodontales provocadas por la acumulación de bacterias, ocasionando alteraciones del periodonto. Si no son tratadas, estas dolencias avanzan progresivamente, pudiendo provocar la caída de los dientes y diversas afecciones en nuestro organismo debido a la aparición progresiva de placa dental, sarro, gingivitis, periodontitis y periodontitis avanzada.
Es conocida la asociación entre enfermedad periodontal y la patología cardiovascular, cerebrovascular, respiratoria y consecuencias en pacientes diabéticos con alteración de la glucemia.
Una intervención quirúrgica adecuada necesita de estructuras sanas, firmes y libres de microorganismos.
El tratamiento varía en función del estado de las encías y tejido que lo rodea. En estadíos iniciales podría necesitarse solamente una profilaxis dental, a medida que la enfermedad periodontal avance, será necesario utilizar otras técnicas, como el alisado y raspado radicular, cirugía radicular con injertos, entre otros.
La prostodoncia es la especialidad odontológica encargada de diseñar y elaborar las prótesis dentales.
Con el fin de recuperar la funcionalidad y estética alterada por la pérdida o rotura de una o varias piezas dentales.
El especialista se encargará de realizar un estudio completo para ofrecerle la opción que mejor se ajuste a su caso. Existen diferentes tipos de prótesis dentales que varían desde pequeñas reconstrucciones o piezas, hasta prótesis removibles o fijas, de varias piezas o de la arcada dental completa.
Entre las prótesis dentales más utilizadas se encuentran las carillas, formadas por finas láminas de materiales como la porcelana o cerámica, modifican el aspecto del diente, de manera mínimamente invasiva, con resultados increíbles.
Las coronas cubren la superficie del diente, cuando la alteración ha sido mayor o incluso cuando se ha perdido la pieza dental. Son frecuentemente utilizadas tras la colocación de implantes dentales.
El estudio realizado previa colocación permite obtener resultado excelentes, con la adaptación de la corona a los dientes naturales, con color y forma perfectamente adaptada.
Es importante para poder identificar o descartar algún problema bucodental a tiempo, ya que las enfermedades bucodentales una vez establecidas siempre irán progresando. Se recomienda una revisión cada 6 meses.
El primer y tercer trimestre de embarazo son críticos para realizar estos tratamientos. En el segundo trimestre podría ser posible un tratamiento de urgencia. Es importante que consulte a nuestros profesionales ante cualquier duda.
Loa implantes son considerados fiables y estables a largo plazo. Los efectos secundarios son infrecuentes. Suponen una alternativa lo más similar posible a la pieza dental propia.
Sí, es posible. Será necesario que comunique a nuestros profesionales para tomar las precauciones necesarias antes de la intervención y se utilice la anestesia adecuada. En estos casos, es aconsejable que haya buena comunicación entre el dentista y cardiólogo o médico de familia.
Licenciado en Medicina y especializado como Cirujano Maxilofacial en el prestigioso Hospital Universitario de La Paz. Dedicación y pasión por el conocimiento profundo en su campo.
Teléfono:
655 039 686
Dirección:
Calle Pedro Rico, 43
28029 Madrid
Horario:
Lunes – Viernes
10:00 – 20:00 pm
Copyright ©2022 beOne. Todos los derechos reservados