Tipos de implantes dentales: ¿Cuál elegir?

Compartir post

Tipos de implantes dentales: ¿Cuál elegir?

Compartir post

Los implantes dentales son sustitutos artificiales de los dientes. Se trata de dispositivos médicos que se colocan dentro de la mandíbula, debajo de la línea de las encías, a través de un procedimiento quirúrgico. Su función es reemplazar un diente dañado o dar soporte a coronas, puentes o dentaduras postizas. Pero conoces los tipos de implantes dentales: ¿Cuál elegir?  Aquí te lo explicaremos.

¿Qué es un implante dental?

Un implante dental es un pequeño pilar o varilla que tiene forma de tornillo y que a través de una cirugía el dentista coloca, la mayoría de las veces, en la mandíbula y que hace el papel de raíz del diente artificial o sustituto

Generalmente, están elaborados de materiales biocompatibles, como el titanio, para que el hueso se fusione con el material, y es raro que el cuerpo lo rechace.

Partes de un implante dental

Los implantes dentales se componen de tres partes:

  1. El cuerpo del implante, es la parte que se coloca en el hueso de la mandíbula.
  2. El pilar del implante, es el que conecta el implante con la corona o el puente.
  3. La corona dental es la parte que queda a la vista.

Importancia de reemplazar dientes perdidos

Perder piezas dentales genera un efecto negativo desde varios aspectos, ya que la salud se ve afectada, así como la capacidad de masticar y la parte estética.  Por otra parte, el paciente al que le falta un diente, sobre todo en la zona frontal, tiene un impacto directo en la autoestima.

Por eso, resulta importante tener una opción para reemplazar los dientes perdidos. De esta forma se logra mejorar la salud oral, la función masticatoria y la apariencia en general.

Tipos de implantes dentales según su colocación

Implantes endoóseos

Son aquellos cuyos pilares o tornillos se colocan en el hueso de la mandíbula y luego de allí se sostiene el diente de reemplazo.

Se trata del tipo más utilizado por los dentistas, que se adaptan a la mayoría de las personas.  Sin embargo, es necesario tener la mandíbula en buen estado.

Implantes yuxtaóseos

Los implantes yuxtaóseos también son conocidos como implantes subperiósticos y son el segundo tipo más utilizado. A diferencia de los primeros, estos no se fijan en el hueso de la mandíbula, sino por encima de este, pero por debajo de la encía; y es allí que se coloca el diente.

Se emplea cuando el hueso de la mandíbula no tiene la condición adecuada para sostener el implante o cuando el paciente no desea someterse a una cirugía tan intensa como la que requieren los implantes endoóseos.

Implantes cigomáticos

Se trata de un tipo de implante poco común, porque requiere de un proceso más complicado, ya que se coloca en el hueso del pómulo y no en el de la mandíbula.  La razón principal para colocar un implante cigomático, es que el paciente no tiene suficiente hueso para colocar alguno de los otros tipos de implantes disponibles.

Implantes de carga inmediata

Este tipo de implantes representa una alternativa temporal.  Durante el procedimiento se coloca un diente temporal en pacientes que cuentan con un hueso sano.  Este tipo de implantes permite colocar el diente de reemplazo en las siguientes 48 horas, por lo cual es una solución rápida y efectiva a la falta de dientes.

Implantes en dos fases

Este tipo de implantes requiere de una técnica de colocación que ocurre en dos etapas. En la primera se instala el implante en el hueso y se deja tapado con una capa protectora para que se integre con la parte ósea.  Y en la segunda, se retira esa tapa a través de una cirugía sencilla para luego colocar el pilar del implante y el diente artificial.

Adicional a estos tipos de implantes, también existen los mini implantes dentales y los implantes todo en 4 o all-on-4.

Tipos de implantes dentales según su material

Existen dos tipos de implantes dentales de acuerdo al material, uno son los metálicos y los otros los cerámicos.

Implantes metálicos

Los implantes metálicos son los más utilizados, y están fabricados en su mayoría de titanio, ya sea en estado puro o en aleaciones con otros metales.  Son implantes resistentes, ligeros y de acabados elegantes, y altamente compatibles.

Implantes cerámicos

El zirconio es el material más usado en la fabricación de los implantes cerámicos.  Aunque también hay algunos elaborados con hidroxiapatita u óxido de aluminio monocristalino. Una de las principales características de este tipo de implantes es que son hipoalergénicos, y representan una opción ideal para quienes son alérgicos a los metales. Adicionalmente, son muy resistentes, ligeros, de baja densidad y consiguen una biointegración con los tejidos óseos.

implantes dentales

Factores a considerar al elegir un implante dental

Estado de salud del hueso

El estado de salud del hueso de la mandíbula, determina el tipo de implante que es posible o no utilizar.  Si el hueso no está sano o tiene alguna condición, eso afectará la funcionalidad del implante.

Cantidad de hueso disponible

Tener suficiente hueso para sostener el implante dental y soportar la corona dental, y lograr que se asiente de una manera segura y estable.  Es por ello, que se requiere evaluar la cantidad de hueso que tiene el paciente.

Número de dientes a reemplazar

Elegir el tipo de implante dental tiene una relación directa con la cantidad de dientes que se van a sustituir.  Un implante individual es más simple y económico que un implante de varios dientes.

Expectativas y preferencias del paciente

Aunque las preferencias del paciente son muy relevantes, es imprescindible tener expectativas realistas al momento de escoger el implante, y estar consciente de que son una excelente solución, pero no significa que serán perfectos. Además, el estilo de vida y el tipo de actividades que realiza el paciente, también influyen.

Todo esto lo evaluará el especialista en las primeras consultas.

Ventajas y desventajas de acuerdo al tipo de implante

Durabilidad y resistencia

En cuanto a durabilidad, los implantes endoóseos pueden permanecer en la boca por toda la vida.  Por su parte, los subperiosticos, aunque son resistentes, tienen una vida útil entre 15 y 25 años.

Estética y comodidad

Los implantes endoóseos son efectivos y funcionales, además de que ofrecen una apariencia muy natural. A diferencia de ellos, los subperiósticos no lucen tan reales y pueden provocar molestias en las encías.

Costo y accesibilidad

Los implantes endoóseos son una alternativa compleja, y, por tanto, costosa, que requiere de tiempo para su colocación, y si hay falta de hueso, puede requerir de injertos.

Por otro lado, los implantes yuxtaóseos son menos costosos que los cigomáticos, ya que es un proceso menos complicado.

Conclusión

Sabiendo sobre los tipos de implantes dentales, los aspectos que se deben tener en cuenta al momento de elegir. Siempre es importante conversar sobre todas estas opciones con el especialista de la salud bucal, quien con su experiencia, conocimientos y luego de las evaluaciones físicas, pueda determinar, de forma personalizada, cuál es más conveniente y de esta manera poder tomar una decisión más informada.

Contáctanos para una valoración.

Otras entradas de blog que te pueden interesar

Navega por nuestro blog para descubrir novedades