Reconstrucción Facial

La reconstrucción facial involucra una combinación de técnicas de cirugía maxilofacial con el objetivo de devolver la simetría, proporción y armonía del rostro. Estos tratamientos quirúrgicos se indican como método terapéutico para la corrección de malformaciones congénitas o producto de traumatismos y enfermedades. 

¿Qué es la reconstrucción facial?

En términos generales, la reconstrucción facial es una descripción que engloba una combinación de tratamientos quirúrgicos de cirugía maxilofacial. Dependiendo del origen de la malformación o lesión, la cirugía puede intervenir tejidos blandos, musculares, dentales u óseos. 

Dentro de las cirugías maxilofaciales, la reconstrucción facial es una de las más complejas pero a su vez con mejores resultados en la práctica. La restitución estética y funcional del rostro mejora sensiblemente la calidad de vida del paciente.

Dependiendo de las causas de la patología o lesión, la reconstrucción facial puede hacerse en uno o varios tiempos quirúrgicos. Asimismo, se pueden utilizar técnicas de implantes musculares, óseos, dentales y cutáneos. La combinación con técnicas ortognáticas y odontológicas optimiza el resultado de la cirugía en el largo plazo.

¿Son muy largas y peligrosas las operaciones de reconstrucción facial_ Todo lo que necesitas saber con clínica beOne en Madrid

Preoperatorio reconstrucción facial

La planificación es crucial en el éxito de la reconstrucción facial. Es por ello que las consultas preoperatorias permiten al cirujano comprender las causas de las malformaciones y crear el plan quirúrgico ideal.

Una serie de estudios radiológicos, de imágenes y de estructuras tisulares determinan el grado de afectación de la patología en el rostro. A partir de allí, se puede establecer una intervención que puede involucrar diferentes técnicas, implantes, instrumental o equipos quirúrgicos especiales.

Del mismo modo, la necesidad de restitución de la simetría y funcionalidad de los tercios faciales puede implicar un tratamiento quirúrgico en varias fases. En algunos casos, el cirujano puede establecer un plan quirúrgico secuencial y progresivo para obtener los resultados esperados.

Cada intervención requiere de una serie de análisis y estudios previos que determinan el estado de salud del paciente. Estas evaluaciones ayudan a programar cada intervención, tipo de anestesia, tiempos de recuperación, ingreso y tratamientos postoperatorios.

Postoperatorio de reconstrucción facial

Siendo una intervención con diferentes grados de complejidad, el abordaje, planos de intervención y duración del procedimiento pueden variar. Asimismo, la recuperación del ritmo cotidiano de vida puede tener variaciones de forma muy personalizada en cada paciente.

Por lo general, este tipo de intervenciones se programan bajo anestesia y con un período de ingreso variable. Las condiciones de salud del paciente y el desarrollo de la intervención determinan el tiempo de ingreso y la recuperación postoperatoria.

En la actualidad, el enfoque quirúrgico se planifica desde una óptica de mínima alteración a la funcionalidad y cotidianidad del paciente. Por esta razón, el propósito principal de la reconstrucción facial es que el paciente vuelva a su ritmo de vida habitual lo antes posible.

La consulta previa establece una serie de indicaciones y cuidados postoperatorios que se hacen de manera particular a cada paciente. Las evaluaciones postoperatorias tendrán indicaciones terapéuticas, cambios en las restricciones físicas y otras consideraciones especiales.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE la reconstrucción facial

Este tipo de cirugía depende absolutamente del grado de lesión, malformación o alteración funcional y estética de los tejidos faciales. Dentro del abanico de técnicas quirúrgicas maxilofaciales se pueden combinar técnicas de implantología, ortognáticas y modificación tisular.

No existe un tiempo quirúrgico per se pues depende en gran medida de la malformación o lesión previa. Generalmente, el equipo quirúrgico planifica cada intervención con el mínimo tiempo de duración para favorecer una recuperación más eficaz.

Podríamos decir que no hay una limitante preestablecida para este tipo de intervenciones. Los traumatismos o efectos de algunas enfermedades pueden afectar la funcionalidad de las estructuras faciales a cualquier edad. Adicionalmente, hombres y mujeres pueden ser candidatos para una reconstrucción facial.

Dependiendo de cada caso, la reconstrucción que involucra la recuperación de la funcionalidad ósea o muscular puede hacerse a cualquier edad pues afecta de manera positiva la calidad de vida del paciente. Asimismo, las afectaciones estéticas del rostro pueden tener implicaciones en la autoestima y plenitud de desarrollo de niños y adolescentes. 

CONTÁCTANOS

PIDE TU CITA

Teléfono:
655 039 686

Dirección:
Calle Pedro Rico, 43
28029 Madrid

Horario:
Lunes – Viernes
10:00 – 20:00 pm

Be-One-Logo-Mini