La mejor solución para los párpados caídos

Compartir post

La mejor solución para los párpados caídos en clínica beOne en Madrid

La mejor solución para los párpados caídos

Compartir post

La mejor solución para los párpados caídos en clínica beOne en Madrid

Los párpados caídos o ptosis palpebral es muy común en hombres y mujeres de todas las edades, tipos de piel y estilos de vida. Aunque sólo los casos más severos tienen afectación del campo visual, la caída de los párpados afecta la estética facial de forma negativa.

Si bien es cierto que los párpados caídos suelen estar más asociados a la edad, es muy frecuente en personas más jóvenes. Existen muchas causas para su aparición y generalmente, se asocia a una flacidez de los tejidos palpebrales que afecta su elasticidad y tonicidad.

Hay muchos tratamientos para reducir el efecto estético de la pérdida de tono muscular y flacidez de la piel del párpado. Sin embargo, la solución más efectiva y con mejores efectos a largo plazo es el tratamiento quirúrgico.

La blefaroplastia es la cirugía indicada para resolver la caída del párpado mediante una intervención poco invasiva, sin ingresos y de rápida recuperación. Esta cirugía se basa en una resección y reafirmación de los tejidos excedentes con un efecto directo en la estética del segundo tercio facial.

El resultado más inmediato es un rejuvenecimiento de la mirada y una apariencia más armónica del rostro. Consecuentemente, los pacientes mejoran su estética eliminando definitivamente el aspecto cansado, envejecido y lánguido del rostro. 

En beOne tratamos la caída de los párpados mediante blefaroplastia con una tasa de éxito muy positiva y una recuperación prácticamente inmediata. El día de hoy veremos algunas consideraciones resaltables del tratamiento más efectivo para resolver la ptosis palpebral en pacientes de todas las edades.

¿Cuáles son las causas de los párpados caídos?

Existen muchas causas congénitas, neuromusculares, lesiones y traumatismos de la zona cuyos efectos pueden ser la ptosis palpebral. Pero, el paso del tiempo y alteraciones tisulares de la anatomía del párpado suelen ser las más comunes. 

Los párpados son la barrera protectora del ojo y su función principal es proteger el globo ocular contra agentes externos dañinos. Tienen otras funciones que intervienen en la regulación de la luz y la lubricación de la córnea.

La anatomía del párpado se forma por una capa exterior cutánea, las capas musculares, tarsal y la mucosa palpebral. Son uno de los tejidos con mayor movilidad en el cuerpo, pues se estima que parpadeamos en una media de 15 veces por minuto.

Este movimiento en combinación con la fatiga natural de los tejidos producen flacidez de la membrana. El envejecimiento exacerba esta pérdida de tonicidad muscular y de elasticidad de la piel de manera progresiva.

La ptosis palpebral tiene varios estadios. Desde la leve caída de la piel del párpado hasta casos más severos en la que el párpado pierde totalmente su tonicidad. En estos casos, el párpado pierde la capacidad de abrir y cerrar, afectando la visión de una manera evidente.

En la mayoría de los casos de caída de los párpados, la afectación estética es la que más preocupa a los pacientes. Los párpados caídos dan una apariencia envejecida, de cansancio y de languidez del rostro. 

Una de las mayores preocupaciones de esta afectación es que los tratamientos estéticos tradicionales tienen poco o ningún efecto positivo. Las terapias alternativas, remedios caseros o tratamientos no quirúrgicos suelen ser poco eficaces para resolver la caída palpebral. La blefaroplastia es la solución más eficaz, rápida y con efectos a más largo plazo para tratar la caída de los párpados.

¿En qué consiste la blefaroplastia?

La cirugía de los párpados o blefaroplastia es la mejor solución para reducir el efecto de los párpados caídos en la apariencia del rostro. Consiste, básicamente, en una resección quirúrgica de los excedentes de piel, grasa y tejidos.

Se practica en dos etapas que intervienen en los párpados superiores y/o inferiores. En los párpados superiores, la blefaroplastia elimina el tejido excedentario creando una mayor firmeza del párpado y creando un lifting de la zona.

El efecto de esta intervención es una mejora inmediata y a largo plazo de la caída del párpado, rejuveneciendo la mirada de manera positiva. El segundo tercio facial recupera la armonía y simetría con un cambio que no afecta las facciones o el movimiento ocular.

En los párpados inferiores, la blefaroplastia permite reducir el efecto de inflamación conocidas como “bolsas de los ojos”. Esto se logra mediante la resección de la grasa excedentaria y la flacidez de la zona circundante al ojo.

Consecuentemente, el aspecto de cansancio, insomnio o envejecimiento del rostro se mejora de manera radical sin afectar la movilidad o los parámetros biométricos del rostro.

Es la solución más efectiva para las afectaciones de los párpados por su efecto inmediato y duradero en la estética facial. La cirugía suele hacerse bajo anestesia local con sedación y no necesita de ingresos en la clínica.

Las cicatrices de la intervención, generalmente, se ocultan en los pliegues palpebrales, prácticamente invisibles a simple vista. La recuperación es rápida y los pacientes pueden recuperar sus actividades cotidianas muy pronto y con muy pocas restricciones o contraindicaciones.

¿La blefaroplastia se puede hacer en cualquier centro estético?

Como siempre, la mejor recomendación para este tipo de cirugías es acudir a cirujanos y centros clínicos con las máximas certificaciones y experiencia. La intervención sobre una zona tan sensible requiere de los mejores cuidados pre, intra y postoperatorios en las instalaciones más idóneas y con los profesionales más capacitados.

En beOne contamos con las instalaciones, equipos, estructura de monitorización y un personal dedicado a tu atención. Nuestros especialistas quirúrgicos cuentan con la mayor capacitación y experiencia con la máxima dedicación al cuidado integral de tu salud.

Otras entradas de blog que te pueden interesar

Navega por nuestro blog para descubrir novedades