Cada día aumenta la cantidad de solicitudes de rinoplastia en hombres de todas las edades, tipos de piel y estilos de vida. En los últimos años, este procedimiento se ha convertido en uno de los más populares en los tratamientos estéticos y funcionales masculinos. Las nuevas técnicas como la rinoplastia ultrasónica ha tenido mucha influencia en este auge.
¿En qué consiste la rinoplastia ultrasónica en hombres?
La rinoplastia ultrasónica en Madrid es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que utiliza un equipo de última generación para su ejecución. Este equipo emite ondas ultrasónicas que realizan un corte y cauterizado simultáneo de las estructuras nasales.
Con ello, se reduce significativamente el trauma operatorio y el sangrado por una aceleración de la hemostasia. Por ende, se reducen los tiempos de recuperación y la intervención puede realizarse sin necesidad de ingresos o interrupciones de las actividades cotidianas.
El paciente puede retornar a sus actividades laborales, físicas, sexuales y habituales en un tiempo mucho más acelerado, con mínimas restricciones. Adicionalmente, la rinoplastia ultrasónica en hombre permite hacer cambios en la estructura del tabique nasal, alas nasales y punta de la naríz de manera más eficaz.
Los cambios estéticos en la nariz, no solo mejoran la apariencia del paciente sino que aportan simetría y equilibrio a la zona facial en general. Con ello, el paciente podrá notar una mejoría significativa en toda su estética facial sin alterar sus rasgos y sin producir cambios negativos en su aspecto físico.
¿La rinoplastia puede hacerse en hombres?
El aumento de intervenciones de rinoplastia en hombres se debe al cambio en muchos factores culturales, sociales y tecnológicos. En primer lugar, la comprensión de la estética como una necesidad universal que afecta a hombres y mujeres por igual, ha sido un cambio muy importante.
Hasta hace relativamente poco tiempo, las solicitudes de cirugías plásticas y tratamientos estéticos estaban dominados mayormente por las chicas. Sin embargo, cada vez más hombres han cambiado sus enfoques y hoy en día, podríamos decir que se realizan más o menos la misma proporción de procedimientos en ambos sexos.
Este cambio de paradigmas sociales y culturales se ha unido a un cambio tecnológico que ha reducido significativamente los tiempos de recuperación postoperatoria. La rinoplastia ultrasónica reduce el maltrato intraoperatorio, minimizando el sangrado y acelerando el proceso de cicatrización.
Adicionalmente, la visión quirúrgica de la rinoplastia se enfoca actualmente en lograr mejoras de simetría, proyección y armonía, sin afectar la fisonomía o los rasgos. Esto permite hacer pequeños ajustes en la estructura y estética nasal sin que altere las facciones, expresividad o contorno de la nariz.
Además, en muchos pacientes, la corrección estética nasal por rinoplastia masculina conduce a una sensible mejoría de la calidad de vida. La corrección de las estructuras nasales permite una mayor calidad en la respiración, el sentido del olfato-gusto e incluso del habla.
Hombres de todas las edades acuden a la consulta de los cirujanos maxilofaciales de beOne en búsqueda de una mejoría de su naríz. Muy atrás han quedado los viejos mitos de cirugías o procedimientos de medicina estética de aplicación exclusiva para un sólo sexo.
El pre y postoperatorio de la rinoplastia en hombres
Como en cualquier procedimiento médico, el preoperatorio se inicia en el primer contacto cirujano paciente. Este es uno de los momentos decisivos para todo el desarrollo de la intervención. Aquí se determina la situación actual y establece los alcances, límites y expectativas de la cirugía.
Además de la evaluación médica, se deben hacer una serie de exámenes e imágenes que darán al cirujano una visión profunda de la nariz. Estas radiografías y estudios de imagenología permiten evaluar la estructura ósea y tisular de la nariz con mayor profundidad.
En la consulta preoperatoria en beOne el paciente podrá evaluar junto al cirujano los objetivos y metas a lograr con la intervención. Asimismo, el especialista indicará al paciente una proyección de resultados e indicaciones previas importantes.
El procedimiento en sí mismo es 100% indoloro, sin ingresos y bajo anestesia. Esto aumenta considerablemente el confort y las molestias posteriores. Al terminar el período de recuperación inmediata, el cirujano podrá indicar el alta y la vuelta a casa.
Tras un período de descanso breve, el paciente puede retornar a su trabajo y actividades ordinarias. Con algunas pequeñas restricciones, tratamiento farmacológico doméstico e indicaciones para el cuidado, limpieza y prevención de infecciones en la zona.
Los resultados de la rinoplastia ultrasónica en hombres son visibles en un período mucho más acelerado que la rinoplastia convencional. Esto se debe a un menor sangrado y una menor inflamación de la zona nasal y el segundo tercio facial.
En un tiempo prudencial que puede estar entre 4 a 8 semanas, el paciente estará totalmente recuperado con un retorno al 100% de la actividad física habitual. De manera progresiva, podrá notar el cambio en su estética nasal con un tratamiento definitivo y con una de las mayores tasas de éxito en el abanico de cirugías plásticas actuales.