Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un odontopediatra

Compartir post

Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un odontopediatra por clínica beOne en la ciudad de Madrid

Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un odontopediatra

Compartir post

Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un odontopediatra por clínica beOne en la ciudad de Madrid
20/07/2023

El cuidado de la salud dental de nuestros pequeños es una de nuestras principales preocupaciones como padres y madres. En este sentido, elegir el odontopediatra ideal pasa por muchos factores. Elegir un profesional capacitado es fundamental pero la simpatía, empatía y confianza que produce en nuestros peques es crítico. Veamos los aspectos más importantes a la hora de tomar esta decisión tan importante.

¿Qué es un odontopediatra?

La odontopediatría es una de las especialidades más complejas y dinámicas de la odontología. Se ha demostrado que el cuidado de la salud dental se optimiza cuanto antes se inician los tratamientos y revisiones. Adicionalmente, durante las primeras etapas de la infancia, la anatomía y patologías dentales son muy diferentes a las del adulto.

Hasta hace relativamente poco tiempo, el odontólogo general atendía a pacientes de todas las edades incluyendo a los niños en la primera dentición. Sin embargo, la profundidad en los estudios científicos crearon la necesidad de una especialidad que tratase los trastornos y patologías de la salud dental infantil.

El odontopediatra es un odontólogo que se ha especializado en la anatomía, fisiología y trastornos de la salud de niños desde la primera dentición. Asimismo, las nuevas corrientes y tendencias científicas han determinado que las primeras visitas al odontopediatra deben hacerse desde los 6 meses hasta los 14 años.

El propósito más destacado del odontopediatra está enfocado en la prevención y el cuidado de todas las fases de desarrollo dental. Desde que los primeros dientes de leche inician su desarrollo hasta el inicio de la adultez odontológica al final de la pubertad. 

Por otro lado, el odontopediatra trata trastornos y malformaciones dentales desde sus primeras etapas. Las alteraciones de la oclusión y la mordida suelen iniciarse en la infancia y su tratamiento a tiempo puede prevenir su avance en la edad adulta.

Los odontopediatras de beOne tienen una de las responsabilidades más importantes en la salud bucal de nuestros pacientes. La iniciación en la higiene bucodental y la prevención, es una de las claves para todo el desarrollo dental en la vida adulta.

¿Por qué es importante visitar al odontopediatra?

Hoy en día se considera que el cuidado de la salud dental se inicia tan temprano como a los 5 o 6 meses de vida. Esta es la edad promedio en la que un bebé comienza a emerger sus primeros dientes de leche. La revisión de la anatomía y simetría dental en la primera dentición es muy importante.

A esta edad se pueden diagnosticar anomalías que afecten a la salud bucodental del infante con una visión preventiva fundamental. Asimismo, las caries de la lactancia y en la primera infancia son cada vez más frecuentes y se ha determinado su efecto en la salud integral de los pequeños.

Por otro lado, el odontopediatra trabaja en estrecha colaboración con las demás especialidades odontológicas. El diagnóstico inicial de malformaciones de la simetría dental pueden afectar la oclusión y la estética de la sonrisa. Ambos, son elementos fundamentales en el desarrollo físico y emocional de los infantes y pre adolescentes.

Otros trastornos como los dientes impactados, caries, gingivitis y malformaciones por hábitos suelen responder positivamente a estas edades. Adicionalmente, la interiorización de la importancia de la higiene dental es una labor compartida entre el odontopediatra, padres y madres. Los pequeños responden de manera muy positiva a los consejos del especialista en combinación con la educación y supervisión doméstica.

Uno de los mayores logros de la odontopediatría es vencer desde las edades más tempranas a lo que se llama odontofobia. Esta aprehensión y ansiedad presente en muchos adultos se puede prevenir con un inicio más temprano de la visita al odontólogo.

¿Qué debe tener un buen odontopediatra?

En cualquier rama de la salud, el mejor profesional siempre será el que más niveles de confianza pueda inspirar en el paciente. Además de la obvia formación científica, la experiencia y el conocimiento en la anatomía dental, un odontopediatra debe tener:

Empatía y simpatía

Los más pequeños suelen ser los pacientes más sinceros y sin filtros sociales a la hora de demostrar su incomodidad. Los niveles de ansiedad que produce el gabinete y sus equipos, suelen subir a medida que los pacientes son más jóvenes. 

Por ello, un buen odontopediatra debe en primer lugar generar una mayor cercanía con el paciente incluso antes de subir a la silla odontológica. Los especialistas en odontología infantil tienen un entrenamiento especial para reducir estos niveles al mínimo. Pero además, su experiencia les permite conectar con técnicas de motivación y reducción del estrés de sus pacientes.

Crear una atmósfera relajada

Parecen cosas sin importancia para nosotros los adultos. Sin embargo, todos los elementos de la consulta del odontopediatra están diseñados especialmente para crear el entorno ideal. 

Los más pequeños tienden a relajarse en ambientes más amigables, menos rígidos y con elementos lúdicos a su alrededor. En ello, la vestimenta, decoración e incluso el tono de voz son fundamentales para la relajación de los peques. 

Incluir a los adultos en el tratamiento

Papis, mamis, abuelos o hermanos son un pilar fundamental en el tratamiento de odontopediatría. Las explicaciones detalladas y los diagnósticos precisos se combinan con las recomendaciones para dar continuidad al tratamiento en casa.

Tradicionalmente, los pequeños necesitan un mayor nivel de supervisión en todos los aspectos relacionados con su salud dental. Por ende, el trabajo conjunto entre el especialista y los adultos responsables del pequeño, es la clave del éxito.

Orientación y prevención

Muy unido con todo lo anterior, un buen odontopediatra logra un mayor grado de compromiso entre los pacientes y su entorno. La labor orientadora del odontopediatra reduce significativamente la incidencia de problemas dentales futuros.

Aprender la técnicas de limpieza dental adecuadas, la importancia del lavado y la alimentación son sólo algunas de las enseñanzas más importantes del odontólogo pediátrico. También debe explicar la pertinencia de realizar ciertos tratamientos en los niños. Por ejemplo, a qué edad se pueden colocar implantes dentales.

Sin duda alguna, el odontopediatra es uno de los especialistas más importantes en la prevención y detección temprana de trastornos dentales. Iniciar la visita cuánto antes es una de las mejores formas de cuidar la salud dental de nuestros pequeños. En beOne contamos con un fantástico equipo de odontopediatras con la mejor formación profesional y una calidez humana maravillosa.

Otras entradas de blog que te pueden interesar

Navega por nuestro blog para descubrir novedades