Recuperación tras una blefaroplastia: Tu guía exhaustiva paso a paso

Compartir post

Recuperación tras una blefaroplastia Tu guia exhaustiva paso a paso

Recuperación tras una blefaroplastia: Tu guía exhaustiva paso a paso

Compartir post

Recuperación tras una blefaroplastia Tu guia exhaustiva paso a paso

La cirugía de párpados o blefaroplastia es un procedimiento estético que busca eliminar el exceso de piel y grasa en esta parte del rostro.  Puede realizarse tanto en los párpados inferiores como superiores y como resultado, se reduce la apariencia cansada, caída o hinchada de los ojos. Como en toda cirugía, la recuperación tras una blefaroplastia es un proceso que requiere preparación, descanso y cuidados. Es por ello, que queremos dejarte esta guía exhaustiva paso a paso.

Preparándote para la cirugía

Si estás considerando una blefaroplastia, porque tus párpados lucen caídos, tienes bolsas en los ojos, tu mirada parece cansada; es importante tener en cuenta ciertos aspectos, que te permitirán estar más preparada para el momento de la cirugía.

  1. Tómate el tiempo para seleccionar a un cirujano calificado y una clínica certificada.
  2. Cuando ya elijas al médico, no dudes en hacer todas las preguntas que consideres necesarias para aclarar las dudas antes de tu procedimiento
  3. Deja todo organizado. Realiza los preparativos en casa para una recuperación suave.
  4. Si eres fumador, es indispensable dejar de fumar al menos un mes antes. Así como, dejar de tomar medicamentos como aspirinas, antiinflamatorios o suplementos a base de hierbas, el cirujano te dará esta indicación.
  5. Llevar un estilo de vida saludable, alimentarse bien y evitar el estrés, son factores esenciales en las semanas previas a la cirugía. Así tendrás una mejor recuperación.
recuperacion cirugia de parpados

El proceso de recuperación detallado

Es importante tener claro cómo es el proceso de recuperación desde el primer día hasta transcurrido el primer mes. Para así poder transitar por un postoperatorio más tranquilo y tener una pronta y adecuada recuperación.

Las primeras 48 horas: Lo que necesitas saber

Al finalizar la cirugía es muy probable que el cirujano coloque vendas en los ojos. Por lo cual, el paciente necesitará del apoyo de una tercera persona.  El primer día es imprescindible descansar, preferiblemente con la cabeza elevada, para reducir la inflamación.  

En esta primera etapa se deben seguir las indicaciones médicas, tomar los medicamentos y colocar las gotas y ungüentos que el cirujano haya recetado. También se puede recurrir a las compresas frías para aliviar el dolor y la hinchazón, teniendo cuidado de nunca aplicar hielo de manera directa.

La primera semana: Hitos y cuidados

Aun en la primera semana los ojos se verán hinchados, las incisiones lucirán rojizas, y es posible tener algunos hematomas en la zona de los ojos. Además, es normal en esta etapa sentir los párpados entumecidos de forma temporal y tener una mayor sensibilidad a la luz.

En algunos pacientes, los ojos pueden lagrimear mucho y en otros, por el contrario, sentirse secos.

Si se espera una óptima recuperación, es necesario continuar con los cuidados postoperatorios, mantener la cabeza elevada al momento de dormir, una alimentación balanceada e incluir el protector solar en la rutina de cuidado diario de la piel.

El primer mes y más allá: camino a la total recuperación

A partir de la segunda semana, el paciente puede retomar algunas de sus actividades cotidianas. Tales como realizar caminatas suaves, tareas domésticas simples e ir al trabajo, pero limitando el uso de pantallas y evitando leer por periodos largos.

Luego, en la tercera semana, es posible que el cirujano autorice el uso de maquillaje ligero, pero evitando colocarlo directamente en los ojos. Además, es importante el uso de gafas de sol para proteger la zona.

Consejos expertos para una recuperación acelerada

Después de una blefaroplastia, el paciente puede sentir cierta ansiedad por ver los resultados. Aunque es importante aclarar que la recuperación de este tipo de cirugía no es inmediata, hay ciertas acciones que se pueden tomar para lograr una recuperación más rápida y exitosa. 

Estas son algunas recomendaciones que te pueden ayudar a lograrlo:

Manejo del dolor y la incomodidad

Para controlar la incomodidad, inflamación, hematomas y dolor; luego de la cirugía, el hielo o las compresas frías son buenos aliados. Adicionalmente, es necesario dormir bien y en la posición correcta. 

Un buen descanso ayuda al cuerpo a recuperarse naturalmente, y durante el primer mes, lo aconsejable es dormir boca arriba para disminuir la hinchazón de los párpados y agilizar la recuperación.

Minimizando cicatrices y maximizando resultados

Resulta evidente que quien se somete a una cirugía en el rostro, espera que sus cicatrices sean lo menos visibles posible. Una de las cosas que se debe hacer para lograrlo es evitar la exposición al sol, ya que los rayos solares oscurecen las marcas de las incisiones. 

El uso de gafas de sol durante las primeras semanas de recuperación tras una blefaroplastia, ayuda a proteger los ojos de los rayos UV y de la sensibilidad. Por otra parte, utilizar protector solar los primeros tres meses, es necesario, pero luego de que las incisiones hayan sanado.

Actividades para evitar y permitir durante la recuperación

Aunque puede resultar difícil, se debe controlar el impulso de tocarse, rascarse y frotarse los ojos, ya que esto puede causar daños en las cicatrices, incluso pueden llegar a abrirse.

El área debe mantenerse limpia, pero la higiene debe ser muy cuidadosa, siguiendo las indicaciones del médico.  Además, es necesario tener una alimentación balanceada, beber abundante líquido y evitar fumar, puesto que esto último tiene efectos negativos en la recuperación.

Complicaciones: prevención y manejo

La blefaroplastia es un procedimiento complejo y exigente, que como toda cirugía, implica ciertos riesgos.

  1. Observa cualquier señal de alerta post-blefaroplastia, y comunícate con tu cirujano.
  2. Conversar con el cirujano antes de la cirugía, para conocer qué esperar en el postoperatorio, y cuál es la manera adecuada de manejar las complicaciones menores.
  3. Ante alguna complicación o situación irregular, debe llamar inmediatamente al cirujano, ya que los inconvenientes en una blefaroplastia se pueden manejar con éxito en la mayoría de los casos, si se atienden a tiempo. 

Preguntas Frecuentes sobre la Recuperación tras una Blefaroplastia

¿Cuánto tiempo necesitaré para recuperarme completamente?

Si hablamos de recuperación tras una blefaroplastia completa, podemos tener en cuenta tres aspectos.  Los moretones, que desaparecen generalmente entre la tercera y cuarta semana.  Por su parte, la hinchazón puede hacerse visible por seis semanas o más, dependiendo del paciente y de los cuidados que haya tenido durante su recuperación.

Y por último, las cicatrices son las que más tardan en desaparecer, y este proceso puede tomar incluso un año.

¿Qué puedo hacer para minimizar las cicatrices?

El cuidado de las cicatrices es importante para que, al final del proceso, sean unas líneas claras.  Para lograrlo se deben seguir las indicaciones del cuidado de la piel y de las incisiones durante el postoperatorio. También hay que cuidarse de los rayos del sol, evitando exponerse directamente a ellos; luego, cuando el doctor lo autorice, utilizar protector solar.

¿Cuándo puedo retomar mis actividades normales?

Se necesitan entre 7 y 10 días para culminar la primera etapa de recuperación de una blefaroplastia, en la cual el paciente podrá retomar actividades leves. Luego de este tiempo, podrá conducir y realizar actividades domésticas ligeras.  Después de 15 días, es posible comenzar a incorporar actividades más intensas como levantar objetos y hacer ejercicios de mayor impacto y exigencia.

La blefaroplastia puede transformar el aspecto del rostro, dándole al paciente una apariencia más fresca, relajada y devolviendo una mirada más juvenil. Para que los resultados sean los esperados es esencial tener una adecuada preparación previa y cumplir con los cuidados postoperatorios recomendados. Pero no podemos olvidar, que la elección correcta del cirujano representa un elemento determinante en el resultado final, ya que se requiere de experiencia para llevar a cabo un trabajo meticuloso y preciso.

Otras entradas de blog que te pueden interesar

Navega por nuestro blog para descubrir novedades