¿Qué tipo de intervenciones realiza un cirujano maxilofacial?

Compartir post

¿Qué tipo de intervenciones realiza un cirujano maxilofacial en clínica beOne en Madrid

¿Qué tipo de intervenciones realiza un cirujano maxilofacial?

Compartir post

¿Qué tipo de intervenciones realiza un cirujano maxilofacial en clínica beOne en Madrid

El cirujano maxilofacial, es uno de los especialistas quirúrgicos con mayor incidencia en la corrección de los trastornos funcionales y estéticos del rostro. Su ámbito de acción consiste en la aplicación de técnicas quirúrgicas que modifican la estructura ósea y tisular del conjunto mandibular-maxilar del paciente.

¿Cuáles son las cirugías que hace un cirujano maxilofacial?

En términos generales, un cirujano maxilofacial interviene directamente en todas las anomalías, trastornos y malformaciones del conjunto maxilar y mandibular. Corrige, modifica y reconstruye los tejidos óseos, musculares y blandos de la boca y maxilares para restablecer la funcionalidad de la estructura.

Estas intervenciones buscan una afectación positiva de las funciones masticatorias, respiratorias y del habla en el paciente. Pero, a su vez, estas correcciones suelen tener un efecto positivo en la estética mediante una restitución de la simetría y armonía facial.

En muchas ocasiones los cirujanos restablecen la proyección, simetría y funcionalidad de los huesos maxilares por traumatismos o malformaciones congénitas. En otros muchos casos más, las anomalías simétricas se ven afectadas por enfermedades bucodentales, hábitos u otras causas internas y externas que afectan los tejidos.

Son muchos los tipos de intervenciones que realiza un cirujano maxilofacial en su ejercicio profesional. Sin embargo, las cirugías maxilofaciales más frecuentes en beOne entre pacientes hombres y mujeres de todas las edades, son:

Cirugía ortognática

La corrección de las deformidades del conjunto dento-maxilo-mandibular es una de las más frecuentes para el especialista maxilofacial. Consiste en la aplicación de una serie de técnicas quirúrgicas para restablecer la simetría y funcionalidad de la mandíbula y de los huesos maxilares.

Por diferentes causas, los pacientes pueden necesitar de este tipo de cirugías para corregir:

  • Prognatismo
  • Retrognatia
  • Mordida abierta y cruzada
  • Sonrisa gingival
  • Asimetría facial

     

El trabajo del cirujano se combina y complementa con tratamientos odontológicos y de ortodoncia desde una visión global del tratamiento. Esta visión garantiza una continuidad del efecto positivo de la intervención y una recuperación a largo plazo de la simetría y equilibrio de las estructuras faciales.

Cirugía mandibular correctiva

La cirugía mandibular correctiva se encarga de la modificación por vía quirúrgica de la estructura mandibular del paciente que causa patologías estructurales faciales. Este tipo de cirugías están enfocadas a corregir:

  • Síndrome de la articulación temporomandibular (ATM)
  • Fracturas maxilofaciales
  • Maloclusión mandibular
  • Bruxismo
  • Reconstrucción oncológica

     

Estas patologías pueden tener orígenes congénitos pero también son el resultado de traumatismos, enfermedades o agentes externos muy variados. En la mayoría de los casos, el cirujano forma parte de un equipo médico-odontológico multidisciplinar que aborda el tratamiento de ciertas enfermedades desde un enfoque global.

Implantología

La restitución de las piezas dentales perdidas es parte del campo de acción del especialista maxilofacial. Este tipo de procedimientos bucodentales se ejecutan en diferentes etapas de osteointegración y colocación de prótesis fijas.

Las técnicas de intervención para la colocación de implantes dentales suelen ser mínimamente invasivas, indoloras y de pronta recuperación. Asimismo, son una de las intervenciones de mayor frecuencia en el campo de la odontología.

Exodoncia

El cirujano maxilofacial es muchas veces requerido para asistir al odontólogo en algunos tipos de extracciones dentales más complejas. La extracción de cordales, dientes de leche no caídos en adultos, agenesia y otras malformaciones dentales, suelen ser las más comunes.

En otros casos, la fractura de piezas dentales por traumatismos o por efecto de enfermedades bucodentales pueden necesitar de cirugía maxilofacial. Forman parte permanente del equipo de apoyo de ortodoncistas e implantólogos para cirugías de apertura de espacio y correcciones de la mordida.

Patologías de cabeza y cuello

El cáncer en la zona maxilofacial es uno de los tipos de cáncer más frecuentes en pacientes de todas las edades. Las tumoraciones en las glándulas salivales, lengua, paladar o huesos maxilares, son uno de los 10 tipos de cáncer con mayor incidencia en niños y adultos.

La extirpación quirúrgica de estas tumoraciones es una de las especialidades del especialista maxilofacial. Como parte de un equipo quirúrgico de varias especialidades, es una parte muy importante en este tipo de intervenciones.

Cirugías estéticas y reconstructivas de la región maxilofacial

Las alteraciones funcionales de las estructuras maxilares, dentales y mandibulares, suelen tener alteraciones estéticas negativas. En la mayoría de los casos, la cirugía maxilofacial restituye la simetría y el equilibrio facial para mejorar la calidad de vida del paciente.

Aún así, existen una serie de intervenciones que no afectan mayormente la funcionalidad bucodental pero tienen afectaciones estéticas. En estos casos, el apoyo del especialista es crucial, estas son algunas de las intervenciones maxilofaciales estéticas más comunes:

  • Bichectomía
  • Corrección de la sonrisa gingival
  • Prognatismo y retrognatia leves o moderadas
  • Mentoplastia

     

Como vemos, el campo de acción del cirujano maxilofacial es muy amplio, complejo y diverso. Es uno de los especialistas médico-odontológicos con más afectación positiva en la calidad de vida de los pacientes.

La consulta con el cirujano maxilofacial es fundamental para corregir y mejorar las patologías y trastornos de nuestro rostro. Asimismo, seguir sus indicaciones postoperatorias nos ayuda a tener el mayor éxito en la obtención de los resultados esperados.

Otras entradas de blog que te pueden interesar

Navega por nuestro blog para descubrir novedades