Hablemos sobre los beneficios de la bichectomía para la estética facial. Con esta cirugía se extrae la grasa del rostro para afinar las facciones. De esta manera se consigue mayor armonía de la cara con el resto del cuerpo. Conoce más sobre este procedimiento, que se ha vuelto popular en los últimos años.
¿Qué es la bichectomía?
La bichectomía es una cirugía facial que consiste en extraer las bolas de Bichat. Estas bolsas son glándulas de grasa que se encuentran debajo de los pómulos y son las que le dan el aspecto redondeado al rostro.
Al extraer estas glándulas, el rostro toma un aspecto más estilizado y fino. El tamaño de las bolsas de grasa no tiene ninguna relación con el peso de la persona, ya que alguien de contextura delgada puede tener una cara redonda.
Se trata de una cirugía sencilla, que puede durar menos de una hora y con la que se consigue afinar el rostro. La bichectomía es ambulatoria y en poco tiempo el paciente estará recuperado y haciendo sus actividades regulares.
¿Quién es el candidato ideal para una bichectomía?
La bichectomía, conocida también como cirugía de mejillas, está indicada para personas de cara redonda y mejillas prominentes, que acumulan grasa entre el pómulo y las mandíbulas. Cuando este cúmulo de grasa no desaparece con dietas ni ejercicios, la cirugía es una alternativa para eliminarla.
Antes de hacer este procedimiento, el cirujano debe valorar al paciente para determinar si es un buen candidato.
Se aplica tanto en hombres como en mujeres, y deben ser personas que gocen de buena salud. Además, el paciente debe tener expectativas realistas sobre la cirugía.
Por lo general, la cirugía se realiza en personas que tienen entre 20 y 45 años.
Comprendiendo las Bolsas de Bichat
Función y ubicación de las bolsas de Bichat
Las bolsas de Bichat son un par de glándulas de grasa que se ubican en las mejillas y dan volumen al rostro. Estas bolsas actúan como amortiguadores, ayudando a proteger los músculos faciales y los órganos internos de la cara.
Al contrario de lo que se piensa, no dan soporte al rostro. Por tanto, al eliminarlas no se corre peligro de que la piel se caiga.
Impacto de las bolsas de Bichat en la estética facial
Las bolas de Bichat influyen en la forma y el volumen del rostro. Si estas bolas son prominentes, la persona suele tener el rostro más redondo. Mientras que si las bolas son más pequeñas, entonces la cara será más angular.
Beneficios principales de la bichectomía
La bichectomía se realiza en personas que desean mejorar el contorno del rostro, haciendo que se vea más delgado y definido. Pero el cambio que produce en la cara no es el único beneficio de esta cirugía. A continuación, presentamos esta y otras ventajas.
Resultados permanentes y naturales
Una vez que se retiran las bolsas de Bichat, estas no vuelven a crecer. De modo que los resultados de la cirugía son permanentes. Sin embargo, hay que tener en cuenta que si el paciente sube de peso de forma drástica, el rostro puede ganar volumen.
Durante el procedimiento no se utilizan rellenos y, al retirar la cantidad adecuada de grasa, se consigue una apariencia natural. No tendrás que preocuparte por cambios drásticos en la apariencia, pero el contorno del rostro quedará más estilizado.
Procedimiento de bajo riesgo y rápida recuperación
La cirugía de mejillas es un procedimiento quirúrgico sencillo, poco invasivo y no implica grandes riesgos. Como en cualquier otra operación se puede presentar infección, sangrado, hematomas y dolor. Estas molestias suelen durar pocos días, ya que la recuperación es bastante rápida.
En cuanto a los resultados, puede haber asimetría después del procedimiento, pero esto no ocurrirá si te pones en manos de un cirujano experto.
A los pocos días de la operación, el paciente volverá a sus actividades regulares, pero deberá seguir las instrucciones posoperatorias. Estas incluyen comer una dieta blanda los primeros días, evitar la exposición al sol y las actividades físicas fuertes.
Definición y proyección de los pómulos
Al eliminar las bolsas de grasa se consigue mayor proyección de los pómulos. De esta manera, la cara lucirá más delgada y angular. Esto ocurre porque las bolsas están ubicadas debajo de los pómulos, lo que les resta protagonismo. Sin embargo, una vez que no están, ese espacio queda vacío, y los pómulos resaltan más.
Mayor definición del borde de la mandíbula
El procedimiento también favorece la definición del borde de la mandíbula, debido a que las bolas de Bichat son las que hacen que el rostro luzca redondo. Una vez que se eliminan, la cara tiene una apariencia más angulosa y definida.
Armonización y simetría facial
Gracias a la bichectomía es posible conseguir un rostro más simétrico y con proporciones faciales equilibradas. El cirujano tiene en cuenta la estructura facial de cada paciente para asegurarse de que el resultado sea equilibrado y natural.
Eliminación de la necesidad de maquillaje contorneado
El maquillaje contorneado se utiliza para resaltar los rasgos faciales y crear la ilusión de una apariencia más esculpida. Sin embargo, esta apariencia se puede lograr sin maquillaje y de manera permanente con la bichectomía.
Con esta cirugía se obtiene un resultado natural y no tendrás que recurrir al maquillaje para conseguir el efecto contorneado.
Procedimiento sin cicatrices visibles
Unas de las preocupaciones en torno a las cirugías faciales son las cicatrices. No obstante, con la bichectomía no hay que temer a este problema. Las incisiones son pequeñas y se hacen en la parte interna de las mejillas, por lo que no serán visibles.
Proceso de la bichectomía
Preparación y consulta previa
Antes de someterte a una bichectomía el cirujano evaluará al paciente y las características del rostro. De esta manera determinará la técnica a aplicar, así como la cantidad de grasa que se va a retirar.
También dará todas las indicaciones para prepararse para la cirugía. Asimismo, evaluará las condiciones médicas para asegurarse de que el procedimiento pueda llevarse a cabo sin problemas.
Descripción detallada del procedimiento
La cirugía se puede hacer con anestesia local y sedación. El cirujano hará una incisión en la cara interna de cada mejilla para extirpar las glándulas de grasa. Luego, se cierran las heridas con puntos reabsorbibles. Todo el procedimiento tarda alrededor de una hora.
Postoperatorio y cuidados recomendados
El posoperatorio de la bichectomía es más sencillo que el de otras cirugías estéticas. La inflamación suele durar un mes o menos. Para favorecer la recuperación es importante seguir las recomendaciones del cirujano. Estas incluyen:
- Dormir con la cabeza elevada para reducir la inflamación.
- Seguir una dieta blanda durante los primeros días después de la cirugía.
- Mantener una buena higiene bucal. Debe cepillarse los dientes con un cepillo suave y usar hilo dental con cuidado.
- Aplicar compresas frías durante 20 minutos cada 2-3 horas.
- Evitar el ejercicio físico intenso durante las primeras dos semanas después de la cirugía.
- Evitar la exposición al sol durante las primeras seis semanas después de la cirugía.
- No fumar, ya que puede retrasar la cicatrización.
Consideraciones finales
Antes de esta o cualquier otra cirugía hay que tener expectativas realistas. Por eso, el cirujano evalúa los motivos del paciente para someterse a la bichectomía, de la misma forma que considerará si es un candidato apto para esta cirugía.
Por otra parte, es crucial escoger un buen cirujano, que tenga experiencia en este tipo de cirugía, como los de BeOne Face. Conocemos los beneficios de la bichectomía para la estética facial y nos preocupamos por obtener los resultados más naturales para tu rostro.