Implantes dentales con anestesia general

Compartir post

Todo lo que necesitas saber sobre la anestesia general para implantes dentales gracias a clínica beOne en la localidad de Madrid,

Implantes dentales con anestesia general

Compartir post

Todo lo que necesitas saber sobre la anestesia general para implantes dentales gracias a clínica beOne en la localidad de Madrid,

Los implantes dentales con anestesia general, aunque son menos frecuentes que otros tipos de anestesia, son bastante comunes. Se indica en aquellos pacientes muy nerviosos, con algún tipo de discapacidad, niños y en cirugías más complejas. Veamos algunas consideraciones importantes sobre la anestesia general en implantes dentales.

¿En qué consiste la anestesia general?

Básicamente, la anestesia general es un estado inducido, monitorizado y reversible de pérdida de la conciencia y las sensaciones. Este estado se genera a través de  la administración de medicamentos llamados anestésicos. Técnicamente, son fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central para inducir un sueño profundo y una pérdida temporal de las sensaciones.

El efecto que logra la anestesia general es una total relajación del paciente con una pérdida total de la sensación de dolor. En odontología e implantología, se indica la anestesia general como un recurso para determinadas intervenciones.

La anestesia general se administra bajo la supervisión continua de un médico especializado en anestesia. Este especialista controla la administración de medicamentos, la respiración y los valores vitales del paciente en el procedimiento. El propósito de la anestesia es permitir la intervenciones quirúrgicas sin dolor y mantener al paciente en un estado de inconsciencia durante todo el procedimiento.

En beOne contamos con un equipo multidisciplinar de médicos anestesiólogos y cirujanos maxilofaciales. Asimismo, contamos con las tecnologías de monitorización más modernas e innovadoras de la actualidad.

¿Cuáles son las razones para usar anestesia general en implantes dentales?

Un especialista en cirugía maxilofacial puede decidir que un paciente requiere implantes dentales en Madrid por múltiples razones. La condición propia del paciente y/o de la complejidad de la intervención son las más frecuentes. Dentro de las razones más comunes para decidir la administración de anestesia general, están:
  • Pacientes con odontofobia extrema: Los pacientes con odontofobia experimentan ansiedad o miedo extremo al procedimiento. Este temor crea mayor tensión y menos colaboración con el cirujano, lo que dificulta o imposibilita el tratamiento. Por ello, la anestesia general puede ser indicada para inducir un estado de inconsciencia y permitir el proceso de implante.
  • Niños y algunos tipos de discapacidades físico-cognitivas: El cirujano puede encontrar dificultades en la cooperación del paciente durante el implante y puede complicar la intervención. En estos pacientes, la anestesia general crea un un entorno seguro y controlado durante todo el procedimiento.
  • Cirugías más largas y/o complejas: Algunos tipos de implantes requieren de tipos de cirugías maxilofaciales más prolongadas o difíciles. La anestesia general garantiza el nivel adecuado de sedación y analgesia para crear mayor confort en el paciente.
Cualquier indicación de anestesia general pasa imprescindiblemente por la evaluación de un anestesista especializado. Este profesional realiza las pruebas diagnósticas preanestésicas para comprobar la idoneidad de la anestesia así como el plan de tratamiento ideal.
La anestesia general se utiliza en diversos tratamientos como en la rinoplastia en Madrid.

¿Cuáles son las contraindicaciones de la anestesia general?

Como vemos, la indicación de implantes dentales con anestesia general es una decisión conjunta entre el cirujano y el anestesiólogo. Por supuesto, el consentimiento informado del paciente y/o sus familiares es fundamental en todo el proceso.

Sin embargo, no todos los pacientes son candidatos a una anestesia general. Posterior a una serie de pruebas diagnósticas, existen algunas contraindicaciones como:

  • Pacientes embarazadas o en etapa de lactancia.
  • Enfermedades cardiorrespiratorias crónicas.
  • Enfermedades pulmonares severas.
  • Hipertensión y diabetes no controladas.
  • Algunos tipos de trastornos y/o enfermedades.
  • Alergias a los gases anestésicos y/o sus medicamentos.

En cada caso, el equipo médico-quirúrgico determinará la viabilidad de la anestesia, sus alternativas y/o el plan de tratamiento adecuado. Estas decisiones médicas se concluyen basados en una serie de análisis técnicos y de la experiencia de los especialistas.

Recomendaciones post anestésicas en implantes dentales

Un procedimiento de implantes dentales con anestesia general tiene una serie de efectos a nivel físico, cognitivo y sensorial en el paciente. El postoperatorio inmediato requiere de un proceso de monitorización continuo que puede variar entre pacientes. La duración e intensidad de la anestesia general se combinan con características propias del paciente en la recuperación posterior.

En la mayoría de los casos, los pacientes suelen recuperar de manera gradual sus niveles cognitivos y físicos tras un período de monitorización. Aún así, existen algunas recomendaciones básicas para los pacientes de implantes dentales con anestesia general:

  • Venir siempre acompañado de un familiar o una persona de confianza que pueda asistir al paciente de vuelta a casa.
  • No conducir, hacer actividades físicas o de precisión en las horas posteriores a la anestesia general.
  • No ingerir alcohol, tabaco, medicamentos no indicados o drogas en el postoperatorio inmediato.
  • Seguir las indicaciones médicas en cuanto a alimentación, descanso, restricciones físicas y tratamiento farmacológico posterior.

Además, es muy importante hacer las consultas de seguimiento posteriores con los especialistas de beOne. Esto garantiza un mayor control sobre la evolución postoperatoria y la detección temprana de alguna reacción postanestésica.

Preguntas frecuentes

¿La anestesia general requiere de ingreso en la clínica?

Aunque el ingreso obligatorio es un mito muy generalizado, la mayoría de los pacientes pueden volver a casa después de una anestesia general. Se debe cumplir con un período de monitorización pertinente pero en términos generales, un paciente de implantes dentales no necesita un ingreso posterior al procedimiento.

¿Puedo colocarme implantes dentales con anestesia general si estoy embarazada?

El efecto de algunos medicamentos de la anestesia general no está 100% descartado en el feto o la madre. Por esta razón, los especialistas no recomiendan este tipo de procedimientos electivos y no urgentes en pacientes embarazadas.

¿Cuánto es el tiempo de recuperación después de una anestesia general?

Es indeterminado y depende de decenas de factores personalizados. El estado de salud previo, la exposición a medicamentos, la duración del procedimiento y otra serie de factores inciden en el tiempo de recuperación. Usualmente, después de un par de horas de observación, la mayoría de los pacientes pueden estar en condiciones óptimas para volver a casa.

Otras entradas de blog que te pueden interesar

Navega por nuestro blog para descubrir novedades